Cazadores de Meteoritos – La Carrera por Rocas Espaciales

Desde tiempos ancestrales, los meteoritos han fascinado a la humanidad. Estas rocas que cruzan la atmósfera y llegan hasta nosotros desde el espacio exterior han sido objeto de mitos, ciencia y hasta cacerías modernas. En este episodio de Exploradores de la Historia, Ángel, Rebeca y Wolfii nos llevan en un viaje único para conocer a los cazadores de meteoritos. ¿Cómo rastrean estos fragmentos estelares? ¿Qué secretos pueden revelarnos sobre la formación del universo? Y, ¿qué hay detrás de la historia de los meteoritos más famosos jamás encontrados? 💰 ¡Sí! Algunas de estas rocas espaciales pueden valer millones. Por eso, la búsqueda de meteoritos no solo es un campo de estudio científico, sino también una carrera apasionante donde aventureros y expertos compiten por hallazgos únicos y revolucionarios. 🌌 Únete a nosotros en esta exploración del cosmos y descubre por qué los meteoritos son mucho más que simples piedras del espacio. 🌠 ¿Dónde escucharlo? 📍 Spotify ▶️ YouTube 📍 Facebook Mira nuestro contenido audiovisual Explora nuestros videos sobre investigación, educación y ciencia. Conéctate con nuestra comunidad y descubre cómo transformamos ideas en conocimiento. ¿Quieres ver más? Suscríbete a nuestro canal y no te pierdas ningún episodio: Ir al canal de YouTube ¿Te interesa lo misterioso, histórico y científico? 👉 ¡Suscríbete al podcast y sé parte de esta gran comunidad de curiosos!

El sol podría caber 1.3 millones de veces dentro de Júpiter

🌞 ¿Sabías que… el Sol podría caber 1.3 millones de veces dentro de Júpiter? ¡Así es! Aunque solemos pensar que el Sol es el objeto más grande de nuestro sistema solar 🌌, la verdad es que Júpiter, el gigante gaseoso, tiene una capacidad impresionante. Si bien el Sol es mucho más masivo, en términos de volumen, podríamos llenar el interior de Júpiter con aproximadamente 1s 1.3 millones de soles del tamaño del nuestro. 😲✨ Aunque Júpiter tiene un volumen increíble, su masa es solo una fracción de la masa del Sol. Esto se debe a que Júpiter está compuesto principalmente de gases como hidrógeno y helio. 🌫️ 💡 ¿Por qué es esto importante? Este tipo de comparaciones nos ayudan a comprender la magnitud del universo y cómo cada planeta, estrella y galaxia tienen características únicas. Nos recuerda lo pequeños que somos en este vasto cosmos, pero también lo especial que es nuestro hogar en la Tierra. 🌏❤️ 🛸 ¿Te apasiona la astronomía? En Ciencia y Descubrimiento, compartimos datos fascinantes como este para inspirarte y acercarte al maravilloso mundo de la ciencia. ¡Síguenos para descubrir más! 🚀 🌌 Escucha más contenido audiovisual relacionado Descubre más datos curiosos y explicaciones científicas en nuestros canales oficiales: 📍 Spotify ▶️ YouTube 📍 Facebook ¿Quieres ver más? Suscríbete a nuestro canal y no te pierdas ningún episodio: Ir al canal de YouTube