Descripción
¡Transforma tu aula con emoción, innovación y propósito!
Hoy te presentamos una obra inspiradora que está revolucionando la enseñanza de Lengua y Literatura en Ecuador:
👉 “Educar con emoción e innovación: Estrategias lectoras y metodologías activas para el bienestar y la resiliencia en el aula”
Autores:
- Msc. Edison Javier, Chango Condor
- Msc. Marcia Marina, Campoverde Campoverde
- Lcdo. Mario Alfredo, De La Cruz Chicaiza
- Msc. Amparito Vanesa, Tapia Peláez
Este libro no es solo una herramienta pedagógica… ¡es una invitación a redescubrir el alma del aula!
🔹 ¿Quieres que tus estudiantes lean con emoción, escriban con propósito y piensen con creatividad?
🔹 ¿Buscas integrar tecnología, emociones y literatura en proyectos reales y significativos?
🔹 ¿Deseas fomentar la resiliencia, la empatía y el bienestar emocional mientras enseñas gramática o análisis de textos?
👉 ¡Este libro te lo enseña paso a paso!
¿Qué encontrarás en esta obra?
✅ Metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aula Invertida y Aprendizaje Cooperativo.
✅ Gamificación educativa para motivar a tus estudiantes con retos, niveles y recompensas.
✅ Design Thinking aplicado al aula: crea soluciones reales con tus estudiantes.
✅ Integración de TIC: blogs, plataformas colaborativas, recursos audiovisuales y más.
✅ Enfoque en educación emocional: diarios reflexivos, portafolios emocionales, rúbricas socioemocionales.
✅ Proyectos contextualizados a la realidad ecuatoriana: cuentos tradicionales, poesía local, campañas sociales.
✅ Estrategias para Educación Inicial, EGB y DECE, con un enfoque inclusivo y transformador.
Un cambio de paradigma: del docente que enseña al docente que facilita
Los autores proponen un modelo donde el docente deja de ser el centro del conocimiento para convertirse en mediador activo, guía emocional y diseñador de experiencias. 🧭
“La enseñanza ya no se limita a impartir contenidos; se trata de diseñar experiencias que inspiren, motiven y preparen para el futuro.”
🎯 Ideal para:
- Docentes de Lengua y Literatura en todos los niveles.
- Coordinadores del DECE que buscan fortalecer la convivencia escolar.
- Instituciones que desean innovar su currículo con enfoques socioemocionales.
- Formadores de docentes en pedagogía activa y emocional.
📎 Léelo, aplícalo y transforma tu aula.
“Educar con emoción e innovación” es más que un libro: es un mapa de posibilidades para construir comunidades educativas más humanas, creativas y resilientes. 🤝✨
👉 ¿Listo para innovar con corazón y mente?
Comparte esta publicación, comenta tu experiencia y únete al movimiento de la educación emocional y activa en Ecuador. 🇪🇨📖
Valoraciones
No hay valoraciones aún.